Proyecto audiovisual para incentivar un encuentro cercano entre CHEC y las comunidades, facilitando los procesos de encuentro, conversación y el desarrollo de actividades educativas y lúdicas sobre la energía inspiradora de nuestro territorio caldense.
Este viaje cargado de historias caldenses va hilando nuevas narrativas transmedia donde la memoria colectiva encuentra su voz en múltiples plataformas.
Un proyecto de investigación – creación para la recuperación de la tradición orfebre en la comunidad indígena de San Lorenzo, Riosucio, Caldas.
Una obra performática audiovisual que invita al espectador a contemplar la fragilidad del pasado tecnológico y la transformación del cuerpo en un estado posthumano
El presente ofrece posibilidades infinitas para la creación de nuevos territorios a través de herramientas tecnológicas educativas, donde los individuos navegan y establecen conexiones sociales dentro y fuera de ellas.
En el universo de la experiencia humana, la música y el sonido ocupan un lugar fundamental en su evolución perceptiva, teniendo el poder de evocar emociones y desencadenar recuerdos.
En la era de la digitalización y la convergencia tecnológica, los espacios inmersivos de creación han emergido como una herramienta poderosa para la colaboración y la innovación.
Cada día las personas se ven expuestas a ser víctimas de ciberataques, el problema es que pocas le dan la importancia que se merece o en otras ocasiones no saben identificar los posibles fraudes en internet.
Diplomado enfocado en la innovación educativa a través de metodologías, estrategias y modelos