Apropiación Social de la Ciencia Tecnología e Innovación (ASCTI)
Objetivo
Fomentar la participación activa y consciente de la sociedad en los procesos de producción, difusión y aplicación de la ciencia y la tecnología, democratizando con ello el acceso al conocimiento y creando diálogos que propicien la generación de innovaciones para los desafíos contemporáneos.
Temas de investigación
- 
- 
- Nuevas estrategias de ASCTI:  nuevas alternativas y estrategias para la divulgación y apropiación del conocimiento, de ahí la importancia de los conceptos como hiperaula, metaverso, nueva docencia, DUA y ASCTI para poblaciones vulnerables.
 
- Producción de contenidos y transformación digital desde la virtualización del conocimiento:  uso de plataformas, OVAS, APPS, espacios de trabajo colaborativo y reuniones mediadas por tecnologías.
 
- E-learning:método de aprendizaje a través de medios electrónicos y digitales, que utiliza escenarios basados en tecnologías digitales de información y comunicación para el desarrollo de procesos de formación.
 
- Transdisciplinariedad ASCTI:  integrar diferentes disciplinas académicas y áreas de conocimiento en la investigación y el desarrollo tecnológico, para promover la inclusión social y mejorar la calidad de vida de las comunidades marginadas o desfavorecidas.
 
 
- Nuevas estrategias de ASCTI:  nuevas alternativas y estrategias para la divulgación y apropiación del conocimiento, de ahí la importancia de los conceptos como hiperaula, metaverso, nueva docencia, DUA y ASCTI para poblaciones vulnerables.
 
- 
Grupos de investigación
- 
- 
- Investigaciones Estéticas y Sociales en Diseño Visual.
- Observatorio de Fenómenos Transdisciplinares en Música.
 
 
- 
