Ecosistemas de innovación creativa
Objetivo
Confrontar la concentración espacial de actividades creativas como un ecosistema que pretende mejorar la evolución dinámica de las interacciones creativas y las redes evolutivas de colaboración entre entidades.
Los ecosistemas creativos referidos como fenómenos de estudio han partido de distritos urbanos que actúan evidentemente como complejos escénicos con partes interactivas, similar a leyes definitivas de un ecosistema natural. Sus organismos no existen de forma independiente, pero a menudo forman grupos interactivos. El programa plantea nuevos enfoques claves para las estrategias de ecosistemas creativos derivadas del surgimiento de dinámicas creativas y la exploración de un espacio creativo utilizando un enfoque “ecosistémico” puede conducir a posibilidades más abiertas y potencialmente creativas.
Temas de investigación
- 
- 
-  Colaboración y su influencia en la innovación y creatividad en las empresas, emprendedores, universidades y gobiernos.
 
-  Características culturales y sociales que favorecen o limitan el desarrollo de los ecosistemas creativos de innovación.
 
- Impacto de los ecosistemas creativos de innovación en la creación de empleo, crecimiento económico y mejora de la calidad de vida de las personas.
 
- Diseño centrado en la creación:  explorar nuevas ideas, experimentar con diferentes conceptos y materiales y fomentar la innovación.
 
 
-  Colaboración y su influencia en la innovación y creatividad en las empresas, emprendedores, universidades y gobiernos.
 
- 
Grupos de investigación
- 
- 
- Lenguas y Discursos.
- Teatro, Cultura y Sociedad.
- Currículo, universidad y empresa – CUE.
- PRACMA.
- Observatorio de Fenómenos Transdisciplinares en Música.
 
 
- 
