Creación de mecanismos, estrategias y rutas para optimizar el trabajo en equipo y constituir comunidades académicas en torno a la investigación educativa, el currículo y las pedagogías virtuales, que contribuyen a elevar la calidad de los procesos formativos.

Objetivos
- Desarrollar competencias investigativas en los educadores, conducentes a la mejora de los procesos formativos.
- Lograr una representación general de los fundamentos teóricos y metodológicos del currículo para el análisis crítico de su práctica educativa y la intervención en su diseño, desarrollo y evaluación curricular.
- Proporcionar un espacio académico para la presentación de visiones críticas interdisciplinarias sobre el uso y aplicación de los ambientes virtuales en los diferentes niveles y modalidades del sistema educativo colombiano.
Programa
Innovación artística y tecnológica.

Líneas de investigación
- Educomunicación y gestión del conocimiento.
- Acción educativa y conocimiento pedagógico.
- Aprendizaje virtual en la era digital.
- Currículum, cultura y formación.

Líder
Josefina Quintero Corzo.