• Nosotros
  • Servicios
  • Comunidad
  • Formación
  • Campus Virtual
Centro Transmedia
  • Nosotros
  • Servicios
  • Comunidad
  • Formación
  • Campus Virtual
  • Home
  • Blog
  • Blog
  • ¿Cómo adaptarnos al Coronavirus en educación?

¿Cómo adaptarnos al Coronavirus en educación?

  • Posted by Laura Zuluaga
  • Categories Blog, Business, C-Transmedia, Design / Branding, Eventos, Sin categoría, Uncategorized
  • Date 6 octubre, 2020

04.05.2020

El Coronavirus ha significado una gran pausa y un enorme cambio frente a los procesos que realizábamos antes. La educación ha sido uno de los sectores que más ha tenido que ajustarse para lograr una adaptación efectiva.

Sabemos que desde tu rol como estudiante, profesor, padre de familia o directivo académico, has tenido que asimilar nueva información y analizar una avalancha de datos nuevos, que quizás te han abrumado un poco.

Por estas razones, te daremos algunas pautas para que tu adaptación a la educación virtual o no presencial, se dé de la mejor manera para ti y tu entorno.

Para empezar en educación virtual, debes:

  • Comunicate con quienes desarrollas los procesos de educación: dialoga con las personas involucradas en tus procesos (estudiantes, docentes, padres de familia, etc) sobre el inicio de este etapa, la cual estará basada en una metodología apoyada por las TIC y otras herramientas. Será muy provechoso que discutan sobre las características de la educación no presencial, resuelvan interrogantes, exploren miedos, prevenciones o dudas, y se den ánimo en esta nueva experiencia. 
  • Fija metas realistas: concerta junto a los involucrados en el proceso educativo los objetivos de aprendizaje y los mecanismos de evaluación de acuerdo a las metodologías apoyadas por las TIC y otras herramientas.
  • Determina prioridades: acuerda junto a los involucrados las actividades que se realizarán de acuerdo a los objetivos de aprendizaje de cursos, materias, seminarios, etc. Por ejemplo, si se quieren incorporar demasiados contenidos o realizar muchas actividades, quizás no obtengan los resultados deseados. 
  • Ten apertura a cambios y ajustes: la educación apoyada por las TIC es un proceso permanente de aprendizaje y retroalimentación, que puede tener cambios y ajustes, frente a los cuales deberás tener una actitud positiva. 

Asimismo, para iniciar en procesos de educación no presencial con apoyo de las TIC, debes tener en cuenta los siguientes criterios:

  • Técnicos: asegurate de tener una buena conexión a internet, audio y video en condiciones adecuadas y un espacio físico silencioso y tranquilo. Si el proceso educativo se realizará por otros medios, siempre debes realizar ensayos y garantizar que todas las personas involucradas reciban la información y contenidos.
  • Pedagógicos: adecua tus actividades y contenidos según la edad, conocimientos previos e intereses de las personas involucradas en los procesos educativos. Deben llegar a acuerdos sobre los tiempos de los cursos/clases/sesiones y fijar claramente los objetivos de aprendizaje, competencias, o habilidades que se lograrán. Así, todos tendrán claro qué metas se persiguen y tendrán claridad sobre la relevancia de los pasos que se van dando.
  • Comunicativos: verifica siempre la veracidad y vigencia de los contenidos que recibes, compartes o creas, y respeta los derechos de autor y de propiedad intelectual. 
  • Share:
author avatar
Laura Zuluaga

Previous post

3 FORMAS EN QUE LOS ROBOTS ESTÁN AYUDANDO A ENFRENTAR EL CORONAVIRUS
6 octubre, 2020

Next post

Top 5 de Plataformas de Videoconferencia para la Educación
6 octubre, 2020

Search

Categorías

  • Blog
  • Business
  • C-Transmedia
  • Design / Branding
  • Eventos
  • Sin categoría
  • Uncategorized

Sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional - Sede Principal Calle 65 No 26 - 10 / Tel +57 6 8781500 Fax 8781501 / Apartado aéreo 275 / Línea gratuita : 01-8000-512120.

  • Privacy
  • Terms
  • Sitemap
  • Purchase