5 consejos para sacarle el máximo provecho a tus videoconferencias
En las diferentes plataformas que te permiten comunicarte a través de video y audio, podrás encontrar múltiples opciones, que mejorarán y harán más integrales tus procesos educativos.
Acá, te damos 4 consejos para que le saques el máximo provecho a tus videoconferencias:
- Programa tus reuniones y sesiones académicas: las videollamadas podrán ser agendadas a través de aplicaciones como Google Calendar (https://calendar.google.com/calendar) , lo cual te permitirá a ti y a las demás personas involucradas tener un cronograma y estar atentos a los compromisos. Explora tu plataforma de videoconferencias para lograrlo.
Recurso:
- Cómo planificar Reuniones con Google Calendar y añadir videoconferencias (Hangouts, Webex, Zoom): https://www.youtube.com/watch?v=-bVVizaOtpk
- Graba tus sesiones: en la mayoría de plataformas tienes esta opción, lo cual te permitirá evaluar el desarrollo de las clases y le garantizará a las personas que no pudieron conectarse simultáneamente acceder a la conferencia posteriormente. Asimismo, podrás subirlas a plataformas de video o redes sociales, si tu interés es que tengan una difusión masiva. Eso sí, siempre solicita permiso y ten en cuenta las regulaciones locales sobre protección de datos.
Recursos:
- ¿Cómo grabar una videoconferencia en Google Meet?: https://www.youtube.com/watch?v=_vTLZ3Mlw7s
- ¿Cómo grabar una reunión en Zoom?: https://www.youtube.com/watch?v=N5LP6uA_kbE
- Comparte contenidos: puedes compartir archivos, vistas de tu pantalla, entre otros contenidos, con lo cual tendrás una experiencia óptima en cada sesión. Recuerda que las videoconferencias son un medio para lograr un diálogo enriquecedor e integral.
Recursos:
- ¿Cómo compartir pantalla en ZOOM?: https://www.youtube.com/watch?v=jt27FPpK6J4
- Compartir pantalla con Teams en una videoconferencia | Microsoft Teams: https://www.youtube.com/watch?v=qCsJjLCAYI0
- Aprovecha el chat para hacer o recibir preguntas o comentarios: es muy importante que en tus sesiones educativas tengas una interacción permanente. Tú y las personas con las que te comunicas, tendrán en la gran mayoría de plataformas la opción de enviar mensajes de texto a través de chats, con lo cual, sin interrumpir la dinámica de la sesión, se podrán ir resolviendo dudas o haciendo aportes.
Recursos:
- Funcionalidades básicas de Zoom: https://www.youtube.com/watch?v=ji4QzASkBKM
- Utilizar chat de Meet: https://www.youtube.com/watch?v=iikAEE8wRl0
- Establece normas: es muy importante que todos los participantes conozcan las reglas de juego y que exista siempre un ambiente de armonía y respeto. Dale a conocer a las personas las normas básicas para el desarrollo de las sesiones. Puedes descargar este instructivo para que siempre lo socialices al iniciar una videoconferencia.
